Gracias a esther70 nos hemos enterado que el libro TOYLAND made in Spain ya está en el FNAC de Donosti. Adjuntamos la foto de nuestra primera lectora, esperando que no sea la última. Gracias, gracias y gracias...
Los Borgia, aquella controvertida familia que llegó al poder en la Italia renacentista estan más de moda que nunca. Por un lado la cadena de televisión Showtime lanza una miniserie protagonizada por Jeremy Irons entre otros, por otro lado Norma Editorial lanza en junio el cuarto volumen de Los Borgia serie concebida por Milo Manara y Alejandro Jodorowsky, y para acabar Madame Alexander también aprovecha para sacar tres muñecas de los personajes principales: la rubia Lucrezia Borgia, la morena Giulia Borgia y la elegante Vanozza Borgia. Y es que cuando un tema se pone de moda, hay que aprovecharlo como sea!
Durante el Salón del Cómic de Barcelona estuve hablando con la responsable de Ediciones B para saber si sacarían un segundo volumen de Cristina y sus amigas, la chica en cuestión no lo tenía muy claro, pero me comentó que si tenía éxito el primero igual se arriesgaban a sacar otro (no está la cosa como para tirar cohetes). Pues el libro debe haber tenido éxito porque en junio sacan una segunda parte. Las portadas la verdad es que son un poco tristes (eran mucho más bonitas las que dibujaba Trini Tinturé), pero bueno quizás no hayan podido conseguir los derechos de esas ilustraciones originarias, o no hayan pensado. En fin...que tenéis una segunda entrega de estas divertidas estudiantes-detectives.
A partir de la próxima semana (esperemos) estará a la venta nuestro primer libro TOYLAND Made in Spain, escrito por Guillem Medina y Núria Simón de la editorial Astiberri (los mismos que hicieron los divertidos Papel y Plástico). El libro, de 240 páginas y tapa dura, es una recopilación de todas las muñecas españolas de los años 70 y 80. Evidentemente no podían faltar Nancy de Famosa, Sindy de Florido, Core de Muñecas BB, Fanny, Soraya, los Barriguitas, Sintra, los juguetes de la señorita Pepis, etc... Esperamos que os guste la iniciativa.
Conocéis la serie Crónicas Vampíricas (Vampire Diaries) que en Catalunya pudimos ver por TV3 y el resto de la Península no tengo ni idea? Pues en EEUU es incomprensiblemente todo un éxito, porque la serie empezó bien pero luego se convirtió en un pastel empalagoso y aburridísimo estilo Crepúsculo. Bueno pues Tonner lanza la versión muñequil de sus tres protagonistas principales: los hermanos vampiros Damon y Steffan Salvatore y la pavisosa dama en apuros, Elena Gilbert. Solo apta para adictos a cualquier producto de vampiros light.
Para la colección del 2011, Robert Tonner continúa insistiendo en el tema del film Alice in Wonderland de Tin Burton, un fracaso absoluto de taquilla, pero una fuente de ingresos para la industria muñequil. En esta ocasión nos ofrece un Sombrero Loco vestido de escocés, y tres Alicias vestidas de forma extravagante. Lo mejor, la reproducción de los simpáticos y revoltosos Tweedle Dee and Tweedle Dum, aunque su precio es ligeramente cariiiiisimo, sobre los 374 dólares.
Cada día me gustan mas las réplicas de vestidos de Nancy, porque permiten a un precio acequible poder tener algunos de los vestidos clásicos que de otra forma seria imposible adquirir (ya que Famosa Nunca los volverá a reeditar). Como este DE TARDE en rojo, réplica de mi amiga Nina Riojana, que a la Nancy presentación 2011 le queda perfecto. No creeis?
Nuestra revista favorita Dolly Dolly llega a su número 25 con una fantástica Blythe en portada. La verdad es que vale la pena disfrutar de sus fotografias, porque el texto está en Japonés y personalmente no tengo ni idea de lo que pone. El precio también es un "pequeño" inconveniente pues está sobre los 45 dólares, eso si no la compráis directamente en Japón y así os sale un poquito más barata.
Las BJD han pasado de inspirarse en motivos góticos ha inspirarse en los antiguos dioses de la mitología egipcia, buen ejemplo son esta pareja: Fabilis es el hombre, con una musculatura nada decadente, un vestuario como salido de Príncipe de Persia y una máscara del Dios Anubis, ella es Ineffa Regina, con un look menos egipcio y mas de walkiria, también luce unas formas turgentes y sexys. ¿que está pasando con los BJD? estan dejando de lado la languidez de sus modelos iniciales para convertirse en muñecos sexuales? Si alguien está interesado en esta parejita su precio ronda los 500 dólares de nada...
La línea de Pullip para Julio se inscribe en la serie Romantic Alice, o sea una nueva versión de Alicia en el País de las maravillas esta vez llena de volantes, encajes y tonos pasteles. Así encontramos Romantic Pullip Alice, Romantic Mad Hatter, Romantic Queen con la cara de la Byul y todavía nos falta ver las fotos de los dos miembros más pequeños de la familia. En cuanto a las versiones minis este mes inician las Docollas (dolls+Collaboration) con tres muñecas: Docolla Grell en tonos rojos, Docolla Sebastian y Docolla Ciel en tonos azules. Como véis la falta de imaginación y la repetición de temas es a veces desesperante.
Aprovechando la moda de rendir homenajes al diseñador Alexander McQueen, recientemente fallecido, la editorial Dover saca un lujoso cuaderno de Paper Dolls con sus mejores vestidos, y así de paso ampliáis vuestra colección. Otros de los diseñadores a los que les han dedicado un monográfico son Christian Dior, Chanel, Yves Saint Laurent o un genérico de diseñadores italianos y españoles, suponemos que no puede faltar Balenciaga.
La empresa Funko ha sacad una linea nueva de muñecos Bobble head (o sea con la cabeza movible) dedicada a mitos de la cultura Pop, por eso se llama así precisamente. Podéis encontrar desde superhéroes de la Marvel, iconos del cine como los personajes de Star Wars, personajes de terror o de televisión. Su precio es de unos 10 dólares y de momento han sacado bastantes, aunque como los coleccionistas son tan volubles, lo que hoy está de moda y todo el mundo lo compra, igual el próximo año cae en el olvido y nunca más se supo
Mi pequeño Pony(My little pony) es una línea de coloridos Ponys de juguete producidos por la compañía Hasbro, dirigidos principalmente a niñas pequeñas. Los diferentes ponys se identifican por sus cuerpos y sus crines de colores, así como por un símbolo en uno o en ambos lados de sus cuartos traseros. En 1981, Mattel lanza el primer pony llamado "My pretty pony toy" el cual era de color café con manchas blancas en las patas, al presionar un botón que tenía debajo de la crin, su ojo izquierdo se cerraba y sus orejas y cola se movían. Su tamaño era mayor al de los ponys que conocemos actualmente e incluía accesorios del estilo del oeste; ese mismo año la marca lanzó la versión rosa de ese mismo pony, el cual tenía un grupo de corazones rosas en los glúteos como distintivo. En 1983 la línea "My little pony" fue lanzada, adquiriendo gran popularidad en los ochentas, casi al mismo nivel que Barbie de Mattel. La línea original de ponys va de 1983 a 1995 (1992 en los Estados Unidos) misma que inspiró especiales animados, incluidos un largometraje y dos series animadas de televisión. La marca fue relanzada entre 1997 y 2003 (1999 en los Estados Unidos) y después fue relanzada mundialmente en el 2003. Mi pequeño pony celebró su 25 aniversario en el 2008. La serie actualmente se sigue transmitiendo en el canal Kabillion y en algunos canales de Latinoamérica.
Habéis ido ya a ver Thor, la última película de superhéroes que se ha estrenado? Nosotros ya hicimos un artículo en la revista TOYLAND Magazine con fotos de los muñecos y figuras que se habían hecho, pero este nuevo film ha reavivado la aparición de nuevos muñequitos para todos los gustos y de todos los tamaños. Algunos realmente irresistibles.